BIOLOGÍA 9° - RETROALIMENTACIÓN (LA REPRODUCCIÓN)
La biología es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y sus procesos vitales; para dicho estudio se apoya de diferentes disciplinas como la bioquímica, la taxonomía, la citología, la histología, la genética, la anatomía y la ecología. Algunos aportes de la biología ha sido entender el ciclo de vida de los diferentes organismos y desde allí poder desarrollar medicinas y vacunas, además conocer el origen de enfermedades hereditarias y así prevenirlas o curarlas y por ultimo crear acciones que contribuyan al sostenimiento ambiental y una disminución de la contaminación generada por las actividades humanas.
Para lograr comprender los procesos biológicos es necesario estudiar la unidad mínima de la vida, llamada CELULA, teniendo en cuenta los diversos postulados de la teoría celular.
Así podemos comenzar a desarrollar el tema de la reproducción recordando lo que afirma Aristóteles, y es que este proceso biológico tiene dos finalidades específicas: la primera la de preservar una especie y la segunda evolucionar la misma. Es fundamental conocer los dos tipos de reproducción y las formas que se generan en estos grupos.
En la reproducción asexual podemos encontrar la fisión binaria, división múltiple, gemación y regeneración: mientras en la reproducción sexual se desarrollada de forma isogamica o heterogamica.
Obtener estos conocimientos nos lleva a comprender como se genera la adaptación y la evolución de las diversas especies.
Teniendo en cuenta lo aprendido en las clases, resuelve:
1. Elabora un mapa mental sobre las diversas disciplinas donde se apoya la biología (taxonomía, bioquímica, citología, genética, anatomía)
2. Plantea 15 afirmaciones sobre la reproducción
3. Define los siguientes conceptos
FECUNDACION
EVOLUCION
EMBRION
CIGOTO
GAMETOS
4. Representa gráficamente un ejemplar para cada forma de reproducción tanto sexual como asexual
5. Selecciona la opción correcta.
a) Rama de la Biología que estudia las biomoléculas y sus reacciones dentro de los seres vivos.
• Biotecnología
• Bioquímica
• Biofísica
b) La Biología se define como la ciencia que:
• Agrupa los conocimientos sobre procesos y fenómenos que ocurren a los seres vivos.
• Analiza las relaciones entre las especies de los reinos animal y vegetal en los ecosistemas que habitan.
• Estudia el origen de la vida a partir de fósiles que evidencian los cambios sufridos por las especies a lo largo del tiempo.
c) Si se corta un trozo del tallo de una planta y después de sembrarlo surge una planta nueva, el tipo de reproducción que se observa es:
• Partenogénesis
• División binaria
• Fragmentación
d) Es la unión de un gameto femenino con un gameto masculino.
• Hermafroditismo
• Gemación
• Fecundación
e) Cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide dentro del útero de la mujer, se habla de una fecundación:
• Interna
• Cruzada
• Externa
f) Tipo de reproducción en la que un organismo es capaz de multiplicarse a sí mismo, originando descendientes idénticos genéticamente.
o Sexual
o Bisexual
o Asexual
6. Escribe un texto argumentativo sobre la importancia de la reproducción en los seres
Comentarios
Publicar un comentario