BIOLOGÍA 8° - LOCOMOCIÓN EN VERTEBRADOS.
El aparato locomotor es el que nos permite desplazarnos. Es imprescindible para todos los seres vivos que deben conseguir alimento porque no pueden fabricárselo ellos mismos.
Gracias al aparato locomotor podemos mover las diversas partes de nuestro cuerpo cuando lo deseamos: entonces realizamos movimientos voluntarios.
Pero además, nuestro cuerpo realiza muchos otros movimientos sin que nosotros lo decidamos de antemano. Por eso los llamamos movimientos involuntarios.
Son movimientos involuntarios los latidos del corazón o el acto de respirar, por ejemplo. También son involuntarios los movimientos reflejos, que realiza alguna parte de nuestro cuerpo cuando advierte un peligro, como cuando cerramos los ojos si un objeto puede golpearnos en la cara.
ACTIVIDAD
1. Define: Hueso, cartílago, articulación, músculo.
R2. Realiza un mapa conceptual sobre locomoción en vertebrados, teniendo en cuenta todos los conceptos vistos en clase.
3. Escribe en un párrafo ¿cuál es la importancia de aparato locomotor en el ser humano?
4. Nombra los sistemas que forman el aparato locomotor en los seres vertebrados.
5. 5. Menciona dos ejemplos de movimientos voluntarios y dos ejemplos de movimientos involuntarios.
Comentarios
Publicar un comentario