QUÍMICA 10° - ECUACIÓN QUÍMICA.

 PARTE 1

PARTE 2


 

Una fórmula química se trata de una expresión alfanumérica que se utiliza para indicar la composición de una sustancia química y que se construye a partir de los símbolos de sus elementos constituyentes, afectados por  subíndices numéricos que informan del número de átomos de cada elemento que entra a formar parte de la sustancia en cuestión.

Cuando un elemento no lleva subíndice se entiende que solo hay un átomo de él en la sustancia. Así, por ejemplo, cuando se escribe que la fórmula H2O para el agua  significa que estamos ante un compuesto químico formado por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O). Otro ejemplo: la fórmula del ácido sulfúrico H2SO significa que esa sustancia está formada por hidrógeno (H), azufre (S) y oxígeno (O) y que además por cada átomo de azufre hay cuatro de oxígeno y dos de hidrógeno. También existen fórmulas desarrolladas que detallan además de la composición la estructura de la sustancia.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIOLOGÍA 8° - EXCRECIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.

QUÍMICA 8° - CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y ESTRUCTURA DE LEWIS.

QUÍMICA 10° - ESTADOS DE LA MATERIA (COMPRENSIÓN)